PROYECTOS

Actualmente, estamos trabajando en varios proyectos como son:

  • Capacitación a personas e instituciones que requieran prevención contra el uso y consumo de drogas
  • Atención especializada a personas con afecciones psicológicas y
  • Proyectos comunitarios para erradicar la violencia.

 

TALLER DE ESTIMULACION COGNITIVA EN ADULTO MAYORES

Los talleres cognitivos desempeñan un papel crucial en el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores. Estas actividades están diseñadas para estimular y mantener el funcionamiento cognitivo, lo cual es fundamental para preservar la memoria, la atención, el razonamiento y otras habilidades mentales.
Aquí hay varias razones por las cuales los talleres cognitivos son importantes para los adultos mayores:
Mantenimiento de habilidades cognitivas: A medida que envejecemos, es normal experimentar cambios en nuestras capacidades cognitivas. Los talleres cognitivos brindan ejercicios y actividades específicas para mantener y fortalecer estas habilidades. Esto puede incluir ejercicios de memoria, juegos de palabras, rompecabezas y actividades de resolución de problemas que desafían y estimulan la mente.
Prevención de deterioro cognitivo: Participar en talleres cognitivos puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. Estas actividades estimulan la plasticidad cerebral y promueven la formación de nuevas conexiones neuronales, lo cual puede ayudar a contrarrestar el declive cognitivo asociado con el envejecimiento.
Estimulación social: Los talleres cognitivos también proporcionan una oportunidad para la interacción social, lo cual es esencial para el bienestar emocional de los adultos mayores. Participar en actividades grupales fomenta la comunicación, la sociabilidad y el sentido de pertenencia. Además, la interacción social puede tener beneficios cognitivos adicionales, ya que implica el procesamiento de información verbal y no verbal.
Mejora del estado de ánimo: Mantenerse mentalmente activo a través de los talleres cognitivos puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo de los adultos mayores. Estas actividades estimulantes ayudan a prevenir la sensación de aburrimiento y a mantener un sentido de propósito y satisfacción personal. Además, la participación en talleres cognitivos puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad, brindando a los adultos mayores una experiencia gratificante y enriquecedora.

Promoción de la autonomía: Al participar en talleres cognitivos, los adultos mayores pueden fortalecer su confianza y habilidades en el manejo de tareas diarias. El mantenimiento de las funciones cognitivas es esencial para la independencia y la capacidad de realizar actividades cotidianas, como la gestión de medicamentos, la planificación de tareas y la toma de decisiones informadas.
En resumen, los talleres cognitivos son fundamentales para los adultos mayores, ya que ayudan a mantener y fortalecer las habilidades cognitivas, previenen el deterioro cognitivo, estimulan la interacción social, mejoran el estado de ánimo y promueven la autonomía. Participar en estas actividades puede ser una parte importante de un envejecimiento saludable y activo.​


TALLER ESTUDIANTIL, "HABLEMOS DE LA RESILIENCIA"

EN LA UNIDAD EDUCATIVA JULIO MORENO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

La resiliencia es un atributo fundamental para los estudiantes, ya que les permite hacer frente a los desafíos y adversidades que puedan encontrar en su vida académica y personal. En el taller con los estudiantes de bachillerato, se realizaron presentaciones interactivas, dinámicas, participación activa e ideas de apoyo, se manejaron temas como el afrontamiento, manejo de estrés, factores de riesgo y protección, autoestima e inteligencia emocional.

Fundación Vital_Mente Estatutos

Aquí podrás encontrar los estatutos de la Fundación Vital Mente. 

Descárgalo aquí